fbpx

Preguntas frecuentes

en Ortoqueratología

1.  ¿Para quiénes está Indicado?

El tratamiento está indicado para las personas que tienen miopía y/o astigmatismo, es decir, cuando tienen dificultad para ver objetos lejanos (por ejemplo, ver TV, ver letreros en las calles, conducir, ver un tablero en un salón de clases).

Podemos tratar miopías hasta -6.00 dioptrías y astigmatismo hasta -2.00 dioptrías.

2.  ¿Cómo funciona?

Consiste en utilizar un dispositivo únicamente durante las horas de sueño, de esta manera, al despertar lo retiras y ya no vas a necesitar lentes de contacto o gafas para tus actividades cotidianas. El dispositivo es un lente de contacto personalizado que hace un moldeamiento de la capa más superficial de la córnea. Este moldeamiento va durar entre 24 a 36 horas, por lo tanto, se debe utilizar cada vez que vas a dormir.

Los objetivos de la ortoK son dos:

Primero te permite realizar cualquier actividad sin límites porque tu visión va a estar corregida con solo usar el dispositivo durante las horas de sueño, y segundo, sirve para frenar la miopía en aquellos casos que la fórmula aumenta todos los años.

3.  ¿Cuántas horas de sueño debo tener para corregir mi fórmula?

Las horas de sueño que normalmente tiene cada persona (entre 4 a 6 horas).

4.  ¿Qué pasa si una noche no pude usar el dispositivo o dormí pocas horas?

Pueda que la fórmula regrese algo mínimo, sin embargo vas a poder realizar tus actividades cotidianas; pero al momento de dormir nuevamente con los lentes se recupera el 100% la visión. Lo ideal es que se use siempre al dormir.

5.  ¿Por cuánto tiempo debo utilizar el tratamiento?

Permanente o hasta que decida volver a usar gafas. Para el caso de menores de 25 años, se recomienda usar hasta que la fórmula no presente variaciones o esté estable durante 2 años consecutivos.

6.  ¿Cada cuánto se debe reemplazar el dispositivo?

Entre 18 a 24 meses. La mayoría de nuestros pacientes lo están reemplazando hasta los dos años, sin embargo, depende de la limpieza y mantenimiento que se le dé al dispositivo. Estos cuidados son muy sencillos y son explicados por el especialista de la visión al momento de iniciar el tratamiento.

7.  Había escuchado que no se debe dormir con lentes de contacto. ¿Con estos si se puede?

Éstos lentes son los únicos autorizados para dormir por las entidades reguladoras de dispositivos médicos como la FDA en Estados unidos y el INVIMA en Colombia y está soportado con estudios clínicos que son seguros para su uso.

Éste tratamiento no es nuevo, fue aprobado desde el 2002 y hasta el momento son millones los casos de paciente en todo el mundo que han cambiado su calidad de vida. Nosotros en Colombia somos pioneros en ésta técnica.

8.  ¿Desde qué edad se puede usar el tratamiento?

Está aprobado para usar desde los seis años de edad en adelante.